En nuestra más reciente edición de Time To Train Talks, la 2º de esta temporada, tuvimos el placer de conversar con Dani, experto de la tienda especializada We Run, sobre un tema fundamental para todo trail runner: la elección del calzado adecuado para las carreras de montaña.
A continuación, resumimos los puntos más destacados de esta enriquecedora charla.
Importancia de una Elección Adecuada
Dani enfatizó que seleccionar las zapatillas correctas es crucial no solo para mejorar el rendimiento, sino también para prevenir lesiones y garantizar una experiencia segura en la montaña. Una elección inadecuada puede resultar en incomodidades, disminución del rendimiento e incluso lesiones.
Factores Clave en la Selección de Zapatillas de Trail Running
Durante la conversación, se abordaron varios aspectos esenciales que deben considerarse al elegir calzado para trail running:
1. Tipo de Terreno
El terreno por el que se va a correr influye significativamente en la elección del calzado:
Terrenos Técnicos y Rocosos: Requieren zapatillas con suelas con buen agarre y que no se note el terreno demasiado.
Senderos Blandos o Barrosos: Es recomendable optar por zapatillas cómodas a cada gusto, y más asfalteras según el tipo de terreno.
2. Distancia de la Carrera
La longitud de la carrera también determina el tipo de zapatilla más adecuado:
Cortas Distancias (hasta 20 km): Zapatillas ligeras que permitan rapidez y agilidad.
Medias Distancias (20-40 km): Calzado que combine ligereza con una amortiguación moderada para mayor comodidad.
Largas Distancias (más de 40 km): Zapatillas con mayor amortiguación y soporte para reducir la fatiga y proteger las articulaciones.
3. Tipo de Pisada
Conocer si se tiene una pisada neutra, pronadora o supinadora es vital para elegir una zapatilla que ofrezca el soporte necesario y prevenga lesiones.
4. Ajuste y Comodidad
Es esencial que la zapatilla se ajuste correctamente al pie, evitando puntos de presión y permitiendo suficiente espacio para el movimiento de los dedos.
Donde residen los gustos de cada uno, en el modelo de cierre en el tobillo o el tipo de cordones que utiliza cada marca o modelo.
Recomendaciones de Marcas y Modelos
Dani mencionó algunas marcas reconocidas en el mundo del trail running que ofrecen modelos adaptados a diversas necesidades:
NNormal: Destaca por su colaboración con atletas de élite y el uso de tecnología avanzada en sus suelas Vibram.
Salomon: Conocida por su amplia gama de zapatillas que se adaptan a diferentes terrenos y distancias.
- Brooks: Con zapatillas de todo tipo, que suele ser muy popular aquí en Andalucía.
La Sportiva: Ofrece modelos con excelente tracción y protección, ideales para terrenos técnicos.
En definitiva cada marca debe y tiene tres tipos de zapatillas: unas ligeras de competición, unas más amortiguadas y cómodas para larga distancia y por último un modelo más mixto entre ambas de entrenamiento.
Consejos Adicionales
Pruebas Previas: Es recomendable probar las zapatillas en entrenamientos antes de utilizarlas en una carrera oficial.
Uso de Calcetines Adecuados: Un buen calcetín puede mejorar la comodidad y prevenir ampollas.
Atención al Desgaste: Sustituir las zapatillas cuando muestren signos de desgaste para mantener el rendimiento y la seguridad.
Para profundizar en estos consejos y conocer más detalles sobre la elección del calzado adecuado para el trail running, te invitamos a ver la charla completa con Daniel de We Run en el siguiente enlace, pinchando en la imagen o AQUÍ.
¡No olvides suscribirte a nuestro canal de YouTube para más contenido exclusivo y estar al tanto de nuestras próximas Time To Train Talks!