Continuamos un mes más con nuestras Time To Train Talks, esta vez tratamos el Dolor, Prevención y Recuperación de Lesiones en Trail, en el cuarto episodio de la segunda temporada tuvimos la suerte de compartir tiempo con Paco Maillo: fisioterapeuta y apasionado corredor de montaña.
A lo largo de toda la charla Paco nos guía para saber todo lo que necesitas con el objetivo mantenerte sano en el monte y volver más fuerte tras una lesión, aquí te hacemos un resumen rápido pero te recomendamos que no te pierdas la charla.
Principales temas tratados
Lesiones en trail más comunes
Hablamos de esas molestias que son más comunes especialmente entre corredores, es decir las lesiones en trail, y como en gran medida vienen fruto de la sobrecarga o la falta del entrenamiento de fuerza, siendo un número reducidos los traumatismos por golpes o caídas. Entendiendo también que la fatiga o carga de entrenamiento es más compleja que la simple sesión de entrenamiento o va mucha más allá en una balanza con el equilibrio de la recuperación que es capaz de desarrollar nuestro cuerpo y el resto de estresores al que lo sometemos.
Claves para la prevención
Por su puesto, el pilar para su prevención es el control de la carga y especialmente el fortalecimiento funcional de todas las zonas implicadas a través del entrenamiento de fuerza.
Adaptando a nuestras condiciones específica en la medida de lo posible, trabajo unipodal, variabilidad en los apoyos y tiempos de respuesta también variados, aplicando las diferentes formas de entrenamiento pero también con progresión o lógica según nuestro momento de la temporada (pliometría, fuerza general, máxima o potencia)
Movilidad articular.
Selección de calzado y cuidado del pie: inspección periódica y cambio de zapatillas antes del desgaste extremo.
Estrategias de recuperación
Tras aparecer la lesión nos debemos guiar en búsqueda de esa dosis «mínima efectiva» donde estar parados en muy pocos casos es una opción pero salir corriendo a nuestra práctica habitual tampoco pues el daño muchas veces se camufla por nuestras percepciones y podemos agravar la lesión al saltarnos fases o etapas, para ello siempre actuar con sensatez siguiendo los protocolos que Paco nos describe de Peace and Love y acudiendo a un profesional cualificado como él.
4. Importancia de escuchar a nuestro cuerpo
También se trata los tipos de dolor, con un ejemplo de semáforo que nos ayuda a distinguir a nivel general entre el dolor ‘habitual’ del dolor lesivo.
Aunque sea un mundo complejo el dolor, Paco nos aporta herramientas para conocerlo, y destaca la importancia de ajustar tu entrenamiento al día a día con él pues no es un enemigo sino un aliado, que debemos ir poco a poco conociendo y sobre todo realizando acciones que promuevan nuestra recuperación.
📺 Mira la charla completa AQUÍ:
¡No te pierdas los siguientes episodios de Time to Train Talks! Suscríbete a nuestro canal de YouTube y sigue el blog para estar al día con los mejores expertos en entrenamiento, salud y rendimiento o repasa la anterior Talks con Dani de Werun. 🚀